La CFE recomienda las siguientes tecnologías eficientes para ahorrar energía:
Paneles solares
La CFE promueve la instalación de paneles solares como una tecnología eficiente para generar electricidad propia y reducir el consumo de la red eléctrica. Aunque la CFE no regala ni vende directamente los paneles, ofrece esquemas de apoyo y facilidades para su instalación en hogares.
Sistemas de interconexión
La CFE permite la interconexión de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica mediante contratos gratuitos. Esto permite aprovechar al máximo la energía generada por los paneles solares.
Medidores bidireccionales
Para los sistemas interconectados, la CFE instala medidores bidireccionales que contabilizan tanto la energía consumida como la inyectada a la red. Esto facilita el aprovechamiento de los excedentes de energía generados.
Inversores certificados
La CFE requiere el uso de inversores con certificación y sello FIDE, lo que garantiza su eficiencia energética, calidad y seguridad.
Dispositivos de control de inyección
Tecnologías como el Net Zero Export permiten controlar la energía inyectada a la red, optimizando el consumo y evitando costos innecesarios.
Aunque la CFE no ofrece directamente estas tecnologías, sí promueve y facilita su implementación como parte de sus estrategias para fomentar el ahorro energético en los hogares y empresas mexicanas. La combinación de estas tecnologías con buenos hábitos de consumo puede resultar en ahorros significativos en el recibo de luz.